De qué trata el convenio de colaboración entre SAT y Profeco y cómo te afecta a ti

Por Redacción QP
Este convenio forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para mejorar la eficiencia del gasto público, incrementar la recaudación y garantizar los derechos de los consumidores
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron recientemente un convenio de colaboración institucional, con el objetivo de intercambiar información y coordinar acciones conjuntas en beneficio tanto de la recaudación fiscal como de los derechos de los consumidores en México.
El acuerdo fue suscrito por Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT, y Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco. Ambas autoridades coincidieron en que la cooperación entre dependencias federales permite combatir prácticas comerciales indebidas, fomentar la formalidad y generar mejores condiciones para los ciudadanos, especialmente en temas como precios, facturación y cumplimiento de obligaciones fiscales.
Uno de los puntos más relevantes del convenio es la integración de datos estratégicos que facilitará al SAT detectar posibles irregularidades fiscales, mientras que a Profeco le permitirá identificar abusos o incumplimientos por parte de comercios y proveedores.
A través de esta alianza, se busca también vigilar que los establecimientos comerciales emitan facturas correctamente, respeten precios exhibidos, y cumplan con el marco normativo correspondiente en sus transacciones, tanto físicas como electrónicas.
Beneficios para consumidores y contribuyentes
El titular de Profeco destacó que con esta iniciativa se busca fortalecer la transparencia en el mercado, al tiempo que se impulsa una cultura de responsabilidad fiscal entre los proveedores de bienes y servicios.
Por su parte, el SAT reiteró que estas acciones están orientadas a reducir la evasión y elusión fiscal, así como a generar mayor confianza entre los contribuyentes, al saber que existen mecanismos institucionales coordinados para garantizar un comercio justo y ordenado.
Fortalecimiento institucional
Este convenio forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para mejorar la eficiencia del gasto público, incrementar la recaudación y garantizar los derechos de los consumidores. Ambas dependencias señalaron que continuarán desarrollando herramientas digitales y operativos conjuntos para mejorar la supervisión, especialmente en temporadas de alto consumo como el Buen Fin.
La colaboración entre el SAT y Profeco refuerza la estrategia nacional de combate a la informalidad y fortalecimiento del Estado de derecho, enviando un mensaje claro de que las autoridades están trabajando de forma conjunta para proteger el bolsillo del consumidor y asegurar el cumplimiento de las leyes fiscales en todos los sectores.
Con información del SAT