Sheinbaum da la razón a los profesionales que se dedican al “doblaje” de voz y que están siendo afectados por el uso de tecnología de inteligencia artificial

Screenshot
Por Redacción QP
La presidenta dijo que buscará entablar una conversación con el gremio a través de la Secretaría de Cultura y la Consejería Jurídica de Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que apoyará la regulación de la inteligencia artificial en la industria del doblaje en México luego de la protesta de este fin de semana.
La mandataria dijo en su conferencia matutina que a través de la Secretaría de Cultura y la Consejería Jurídica de Presidencia, su gobierno tendrá un encuentro con los profesionales de doblaje que protestaron recientemente.
“Tienen razón, son personas que se dedican principalmente al doblaje a través de la inteligencia artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces, incluso de personas que ya fallecieron, entonces, esto no es correcto”, expresó.
La presidenta afirmó que se buscarán esquemas para proteger el trabajo de los profesionales del doblaje y su voz, la principal herramienta de su trabajo.
“El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchas personas que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo, pero también su voz y todo lo que está asociado a esta profesión tan importante”, añadió.
Y aseguró que este lunes abordó el tema con la consejera jurídica, Ernestina Godoy, y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel.
Bajo el lema “una sola voz”, artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en Ciudad de México para exigir una legislación que regule el uso de la voz humana frente al avance de la inteligencia artificial (IA).
Con el objetivo de frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales, el gremio artístico se movilizó luego de que el Instituto Nacional Electoral de México (INE) utilizó en un video la voz del emblemático actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, sin el permiso de su familia.
Con información de EFE