Debilidad económica prevalecerá, pero habrá un proceso de desinflación: Banxico

0
IMG_1632

Por Redacción QP

El banco central afirmó que los precios dejarán de aumentar por la holgura en la economía, la apreciación de la moneda nacional y el anclaje de las expectativas de la inflación

El Banco de México (Banxico) pronosticó que la debilidad económicacontinuará en el país, así como que las presiones actuales no serán sostenidas, lo que ayudará al “proceso de desinflación”.

“Algunos prevén que la debilidad de la actividad económica prevalezca”, expuso la Junta de Gobierno del banco central, en una minuta difundida este jueves, en la que añadió que “uno externó que para 2025 se anticipa un estancamiento o incluso una ligera contracción“.

El documento corresponde a la reunión del 26 de junio, cuando Banxico rebajó la tasa de interés al 8%, su octavo recorte consecutivo y el cuarto de 50 puntos, ante el actual panoramainflacionario, el grado de restricción monetaria y la “atonía” de las perspectivas económicas.

El texto se difunde tras revelarse el miércoles que la inflación general descendió en junio 4.32%, luego de cuatro meses al alza y continúa por encima de las expectativas del mercado.

“La mayoría indicó el buen comportamiento de los determinantes de la inflación de mediano plazo, los cuales apuntan a que las presiones que se están resintiendo no serán sostenidas”, explicó el organismo autónomo.

Entre los determinantes, apuntaron, están la holgura en la economía, la apreciación de la moneda nacional y el anclaje de las expectativas de inflación.

La incertidumbre comercial, provocada por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, ocasionó que organismos financieros como Fitch y UBS pronostiquen una recesión en México, cuya economía creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, aunque repuntó un 0.2% en el primer trimestre de 2025.

En este contexto, la Junta de Gobierno “señaló que la debilidad prevista de la actividad económica y mayores condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe”. 

Por ello, el banco central anticipó que, tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, valorarán recortes adicionales a la tasa de intereses.

La Junta de Gobierno adelantó que “tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”. 

Esta fue la cuarta decisión del año del banco central, que anunciará su próxima política monetaria el 7 de agosto.

Con información de EFE

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *