Peso interrumpe racha de siete jornadas de ganancias: se deprecia y cotiza en 18.76 por dólar al cierre

Por Redacción QP
Los mercados reaccionaron este miércoles a la publicación del reporte sobre el empleo privado en Estados Unidos
El peso mexicano se depreció el miércoles interrumpiendo una racha de siete jornadas de ganancias tras la publicación de un reporte en Estados Unidos que mostró que la nómina privada disminuyó inesperadamente en junio.
La atención también estuvo puesta en la aprobación final en el Congreso estadounidense del plan fiscal del presidente Donald Trump, mientras los inversores siguen de cerca noticias sobre las negociaciones comerciales entre Washington y sus socios antes de la fecha arancelarialímite del 9 de julio.
El peso cotizaba en 18.76 por dólar al final de los negocios, con un retroceso de un 0.24% frente al precio de referencia de LSEG del martes, cuando llegó a avanzar a 18.65 unidades, un nivel no visto desde agosto de 2024.
El empleo privado de Estados Unidos cayó en 33 mil puestos de trabajo el mes pasado, tras un aumento revisado a la baja de 29 mil en mayo, según el Informe Nacional de Empleo ADP. Economistas habían pronosticado un aumento de 95 mil posiciones laborales.
Las cifras anteceden a un esperado reporte de la tasa de desempleo y la nómina no agrícola estadounidense que será divulgado el jueves y podría ofrecer pistas sobre qué tan pronto la Reserva Federal reduciría los costos de endeudamiento.
El referencial índice accionario S&P/BMV subió un 0.92% a 58,346.72 puntos, en su tercera jornada de ganancias.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió cinco puntos base, a un 9.20%, mientras que la tasa a 20 años ascendió cuatro, a un 9.83%.
Con información de Reuters