En el marco del 20 aniversario del Metrobús, autoridades de la CDMX pusieron en circulación cuatro unidades biarticuladas eléctricas, únicas en su tipo a nivel mundial

0
IMG_0948

Por Redacción QP

Desde la Glorieta de Insurgentes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció el inicio de pruebas de los nuevos vehículos en la Línea 1

En el marco del 20 aniversario del Metrobús, autoridades de la Ciudad de México pusieron en circulación cuatro unidades biarticuladas eléctricas, únicas en su tipo a nivel mundial, como parte del impulso a la electromovilidad en la capital del país.

Desde la Glorieta de Insurgentes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció el inicio de pruebas de los nuevos vehículos en la Línea 1, que corre por esa vialidad, de Indios Verdes al Caminero.

Y se comprometió a la sustitución, de 420 nuevas unidades del Metrobús que operan por combustión interna a eléctricas, durante su sexenio.

“Se trata del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo, una innovación que marca el rumbo hacia un transporte público sustentable, accesible y de calidad. La electromovilidad llegó para quedarse”, señaló Brugada Molina.

Metrobús de CDMX cumple 20 años

Las nuevas unidades, de 27 metros de largo y capacidad para 270 pasajeros, cuentan con puertas tipo Metro, motor silencioso y tecnología cien por ciento eléctrica, lo que las hace más amigables con el medio ambiente.

Cada autobús tiene una autonomía de 330 kilómetros y puede recargarse en solo dos horas. Se estima que tendrán una vida útil de hasta 15 años.

Los modelos fueron desarrollados por las firmas Volvo, Hyundai y Yutong, y forman parte del programa internacional ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator), en el que también participan ciudades como BogotáColombia, y CuritibaBrasil.

“Este es un gran paso hacia la transformación del Metrobús, un corredor emblemático que hoy transporta a más de un millón 800 mil usuarios diariamente”, destacó Rosario Castro Escorcia, directora general del sistema.

Se trata de una estrategia integral para reducir emisiones contaminantes, modernizar la flota y mejorar el servicio, dijo la Jefa de Gobierno, antes de iniciar el recorrido de prueba acompañada de la directora del Metrobús y del secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto.

Durante su intervención el titular de Semovi explicó que las nuevas unidades biarticuladas totalmente eléctricas fueron diseñadas para adaptarse a las condiciones de infraestructura de la capital, lo que representa un hito global en sistemas de transporte tipo BRT (Bus Rapid Transit), dijo.

Además de los beneficios ambientales, Brugada Molina subrayó que esta transformación también busca fortalecer la inclusión, al capacitar operadores y mejorar la atención a personas con discapacidad.

Asimismo, dijo que se trabaja en adaptar el servicio para pasajeros que viajan con animales de compañía.

“Queremos un transporte público que cuide el medio ambiente y también respete la diversidad y las necesidades de todas las personas. Ese es el modelo de ciudad que estamos construyendo”, concluyó la jefa de Gobierno.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *