El Quehacer Político a través de la opinión///Carolina Alonso Romei///El Papa León XIV, nuevo líder de la Iglesia católica

Por Carolina Alonso Romei
Carolina Alonso Romei
Internacionalista
El Papa León XIV saluda al mundo, desde la Basílica de San Pedro, y arranca su pontificado
Luego de que la mañana de este jueves 8 de mayo, alrededor de las 10:10 horas tiempo de México (18:10 horas en Roma), la fumata blanca se asomara por la chimenea de la Capilla Sixtina en El Vaticano, hoy se sabe que el nuevo Papa es León XIV; y dirigirá a la Iglesia católica universal, además de convertirse en el jefe de Estado del país más pequeño del mundo.
Desde el palco central de la Basílica de San Pedro, en Roma, se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost, de Estados Unidos, es el nuevo Pontífice y tomó como nombre León XIV.
El Papa León XIV de 69 años será el líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo.
¿Quién es el Papa León XIV?
El estadounidense Robert Prevost, elegido este jueves como nuevo Papa, con el nombre de León XIV, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).
“Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”, manifestó la portavoz del organismo, Rubí Rivas, a la emisora RPP.
Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.
Precisamente, según RPP, tras ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.
También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.
Además, era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el Papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.
Con información de EFE