Se levanta la suspensión de multas de tránsito en la CDMX y EdoMex luego de tres meses

0
IMG_1601

Por Redacción QP

Uno de los efectos más destacados de esta iniciativa fue la reducción de las llamadas “mordidas”

Durante el primer trimestre de 2025, las autoridades decidieron suspender la imposición de multas de tránsito en ciertos municipios del Estado de México. Esta medida representó un hecho sin precedentes en la regulación vehicular de la entidad. Sin embargo, este periodo excepcional ha concluido y las sanciones han vuelto a aplicarse, acompañadas de nuevas estrategias de control vial.

Razones detrás de la suspensión de multas en el Estado de México

A partir del 1 de enero de 2025, 125 municipios del Estado de México llevaron a cabo un cambio de administración. Como parte de este proceso de transición, tres alcaldías en particular implementaron la suspensión de multas de tránsito hasta el 31 de marzo del mismo año. El objetivo principal de esta pausa fue permitir que los nuevos gobiernos municipales se enfocaran en temas prioritarios como:

  • Eliminar prácticas de corrupción.
  • Reestructurar las estrategias de tránsito.
  • Evaluar y, en caso necesario, sancionar al personal de la comisaría.
  • Analizar y atender quejas y denuncias de la ciudadanía.

Municipios donde estuvo vigente la suspensión

La primera alcaldesa en anunciar esta iniciativa fueAzucena Cisneros Coss, quien encabeza el gobierno de Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad. La suspensión de multas se mantuvo durante los primeros 100 días de su administración.

Posteriormente, Raciel Pérez, presidente municipal de Tlalnepantla, implementó la misma medida con el propósito de erradicar los abusos por parte de los elementos de tránsito.

Finalmente, el alcalde Daniel Serrano, de Cuautitlán Izcalli, se sumó a la iniciativa argumentando que esta decisión ayudaría a reducir la carga económica para los ciudadanos.

Impacto y controversia

La suspensión temporal de multas generó diversas opiniones entre la población. Es importante señalar que, aunque las sanciones dejaron de aplicarse, el reglamento de tránsito siguió en vigor. Asimismo, uno de los efectos más destacados de esta iniciativa fue la reducción de las llamadas “mordidas”, una problemática común en la entidad y cuya eliminación fue uno de los principales motivos para llevar a cabo esta medida temporal.

Con información de SUN

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *