La película noruega “Dreams” se lleva el Oso de Oro de la Berlinale y la mexicana “El diablo fuma” fue la mejor ópera prima

Por Redacción QP
El mexicano dijo al recoger su premio que las pequeñas historias importan, como la que él narra en su filme “contada por cinco niños que cambiaron mi vida hace dos años”
La película noruega “Dreams“, de Dag Johan Haugerud, ganó este sábado el Oso de Oro de la 75 edición de la Berlinale.
El presidente del jurado de la Berlinale, Todd Haynes, destacó que el filme es “una meditación sobre el amor“, que es “singular e irónicamente universal”, que traza con una “increíble confianza y precisión los mecanismos del deseo”.
También destacó las interpretaciones de las tres protagonistas, hija madre y abuela de una misma familia, a las que dan vida Ella Øverbye, Ane Dahl Torp y Anne Marit Jacobsen, respectivamente.
El realizador aseguró que el Oso de Oro para la que es el cierre de una trilogía, “va más allá de cualquier sueño“.
El filme se centra en Johanne, una estudiante que se enamora localmente de su nueva profesora, Johanna, y comienza a fantasear con una relación entre las dos sin que haya ocurrido nada.
Con una primera parte narrada por la joven, sin apenas diálogos, el filme cambia radicalmente en la segunda, en la que entran en juego la madre y la abuela de Johanne, que protagonizan unas divertidas escenas reflexionando sobre lo que está ocurriendo.
“Dreams” cierra la exploración que el director inició en “Sex” y “Love”, ambas estrenadas en 2024, y con las que ha querido mostrar las diferentes caras de las relaciones amorosas mediante los sentimientos y conflictos de cada día en personajes blancos de clase media-alta que viven en Oslo.
El realizador escribió los tres guiones y rodó las tres películas seguidas y su sueño y el de los productores es que las tres se puedan ver juntas en el cine.
México triunfa con ópera prima
El mexicano Ernesto Martínez Bucio se llevó el premio a mejor ópera prima con “El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)”, una historia coral que explora el miedo, el amor y las relaciones que marcan desde la infancia.
Un emocionado Martínez Bucio recogió el premio y dijo que las pequeñas historias importan, como la que él narra en su filme “contada por cinco niños que cambiaron mi vida hace dos años”.
Una historia contada con honestidad y desde el corazón. “Si tienes que elegir entre miedo y amor, siempre elegid amor, por favor”.
El premio, dotado con 50 mil euros, se decidió entre las 14 cintas de la nueva sección Perspectivas, dedicada a nuevos realizadores y cuyo jurado estuvo compuesto por la productora española María Zamora, la cineasta tunecina Meryam Joobeur y la actriz franco-maliense Aïssa Maïga.
La película mexicana subraya la importancia de la familia frente al abandono del sistema y de la sociedad y con la que el realizador quería contar una historia donde se explorara la hermandad de los niños.
Cuenta la historia de cinco niños, abandonados por su madre y después por su padre cuando sale a buscarla, que se quedan bajo la tutela de su abuela, que oye voces y está convencida de que el peligro que acecha en el exterior busca meterse en su casa.
La película está inspirada en las experiencias personales de Karen Plata, coguionista y pareja del cineasta, que ha querido reflejar en la historia el miedo al exterior presente en varias generaciones de su familia
Con información de EFE