“Lo seguro es que en Tierra Unida será la terminal” Clara Brugada presenta la nueva línea de Cablebus desde la Magdalena Contreras

0

Por Redacción QP

Desde la colonia Tierra Unida en la parte más alta de la alcaldía Magdalena Contreras, la jefa de gobierno Clara Brugada anunció que en esta comunidad se construirá la terminal de la próxima línea del Cablebús.

También expuso que posiblemente ese Cablebús llegué al paradero del Metro Mixcoac “porque es una de las posibilidades más estudiadas”, dijo en entrevista.

Además reveló que ese trazo del Cablebús pasará por la alcaldía Álvaro Obregón, pero no adelantó más sobre el trayecto ni las estaciones.

Antes, en la colonia Tierra Unida y en compañía del alcalde Fernando Mercado, la mandataria capitalina aseguró que en dos años estará en operación esa línea del Cablebús.

Fernando Mercado destacó la necesidad de ese medio de transporte, pues hoy la población tarda hasta dos horas para llegar desde Tierra Unida a Periférico.

Brugada expuso que aún se realizan los estudios que llevarán a decidir sobre el trazo y las estaciones, pero aún así insistió que la terminal estará en la colonia Tierra Unida.

“Lo seguro es que en Tierra Unida será la terminal”, enfatizó en entrevista, al aclarar que aún no se ha terminado el proyecto ejecutivo, a pesar de que el evento de hoy en Magdalena Contreras estaba anunciado como la presentación de dicho proyecto.

La jefa de Gobierno añadió que por ello aún no se ha lanzado la licitación pública internacional, aunque no descartó que participe alguna de las empresas que ya construyeron las tres líneas del Cablebús en funcionamiento.

Esas empresas son Doppelmayer que construyó las líneas 1 en GAM y 3 en Chapultepec, así como Leitner que edificó la línea 2 en Iztapalapa.

Brugada estimó que dentro de un mes se podrá hacer el anuncio de todo el proyecto.

Ante los vecinos de Tierra Unida donde encabezó una jornada del programa Casa por Casa, la mandataria también anunció una inversión por 120 millones de pesos para garantizar el abasto de agua potable en la zona.

El dinero, dijo, será para ampliar la infraestructura hidráulica en esta parte alta de la demarcación.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *