AMLO advierte que ya no tendrá líderes sindicales favoritos
AMLO advierte que ya no tendrá líderes sindicales favoritos
Por Redacción QP
AMLO advierte que ya no tendrá líderes sindicales favoritos
Por Redacción QP
Andrés Manuel López Obrador menciona que el gobierno ya no tendrá favoritismo entre los trabajadores
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que se viven nuevos tiempos en materia laboral, por lo que el gobierno ya no tendrá “dirigentes favoritos” ni tutelaje en el ámbito sindical, pues los trabajadores no son menores de edad.
Durante un acto conmemorativo por el Día Internacional del Trabajo, el mandatario aseveró que ya no se puede poner vino nuevo en botellas viejas, por lo que es preciso entender las nuevas circunstancias del país, y extendió “su mano franca” para dialogar con las centrales sindicales, cuya representante en ese diálogo es la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
El gobierno escuchará a todos y aplicará la ley sin privilegios; se respetarán los derechos de los trabajadores. https://t.co/nlFwT0mJPE
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 1, 2019
En la defensa de los trabajadores, más que pensar en los intereses personales o gremiales, por legítimos que sean, siempre hay un interés superior, enfatizó el Ejecutivo federal y llamó a transformar en conjunto a México y que no se excluya a nadie, que haya diálogo, que no haya confrontación, más cuando se trata de la clase trabajadora.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, recibió este miércoles a líderes sindicales en Palacio Nacional. Foto: Especial
Durante su intervención, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Senador de la República, Carlos Aceves del Olmo, hizo un llamado a la unidad entre las organizaciones sindicales, pues dijo que si se pierde el tiempo con líos entre sindicatos, no ayudan al país como es necesario.
Además, pidió a los sindicatos modificar sus estatutos internos con el fin de adaptarlos a los cambios avalados por el Congreso de la Unión, al tiempo que hizo un llamado para poner fin a las costumbres que no están en la ley.
“Es pérdida de tiempo las guerras de demandas de titularidad entre sindicatos, mejor hay que cuidar muy bien los derechos y los intereses de los trabajadores, mejor hay que atenderlos y hacer menos grilla”, aseveró el líder sindical.
Finalmente, Aceves del Olmo expresó su apoyo a la administración de López Obrador: “Deseo que a todos los obreros y sindicatos les vaya bien en esta tarea tan comprometida, pero tan apasionante. Trabajaremos con la esperanza de tener un mejor México. Tenemos fe en su Gobierno”.
Por su parte, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, manifestó su apoyo al proyecto del Presidente López Obrador y a la Reforma Laboral recientemente aprobada, además de que insistió en que el papel del sindicalismo será fundamental en la cuarta transformación.
“Estoy convencido de que esta cuarta transformación sólo será posible si la sociedad está involucrada y sin duda, también con el sindicalismo […] Necesitamos un sindicalismo renovado y esa Reforma Laboral va en esa dirección. Definitivamente estamos de acuerdo con esta reforma secundaria”, señaló.

Al evento asistieron el dirigente de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Carlos Aceves; el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, y el dirigente del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández. Foto: Especial
Finalmente, el líder del Sindicato de Telefonistas solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que se generen las condiciones para desarrollar una agenda en conjunto con autoridades del trabajo que propicie los cambios que se requieren en materia laboral.
AMLO RECIBE A LÍDERES SINDICALES
Líderes de diversos grupos sindicales acudieron este miércoles a Palacio Nacional para participar en una comida encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del Día del Trabajo.
De acuerdo con reportes de medios nacionales, al evento asistieron el dirigente de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Carlos Aceves; el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, y el dirigente del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández.
También estuvieron presentes integrantes del Gabinete del Presidente López Obrador, como las secretarias del Trabajo, Luisa María Alcalde; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, además del Diputado Porfirio Muñoz Ledo.

La comida se realizará en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el cual fue adaptado con mesas y todo lo necesario para la reunión. Foto: Especial
Ésta se trata de la primera ocasión en la que un Presidente conmemora el Día del Trabajo con una reunión a la que asisten líderes sindicales de todas las corrientes.
La comida se realizó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el cual fue adaptado con mesas y todo lo necesario para la reunión; el Presidente López Obrador ofreció un mensaje al final del evento.
Durante el transcurso de este día, miles de integrantes de organizaciones sindicales participaron en diversas marchas y mítines que concluyeron con actos en la Plaza de la Constitución.
En México, las movilizaciones por el Día del Trabajo han comenzado en las inmediaciones del Zócalo capitalino; se esperan por lo menos nueve marchas sólo en la capital del país durante la jornada.
En el Estado de México, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Morelos y Jalisco trabajadores de distintos sindicatos, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el de empleados del Poder Judicial, convocaron a movilizaciones.
El Zócalo capitalino reunió a cientos de trabajadores, sindicalizados y activistas, quienes durante un mitin frente a Palacio Nacional expusieron los avances y demandas de su sector. Napoleón Gómez Urrutia, líder de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), aseguró que en los meses del Gobierno de Andrés Manual Lopez Obrador se han conseguido avances en materia sindical.