“Tienen intereses políticos y no legítimos”, señala Sheinbaum a cinco días de los bloqueos carreteros de agricultores
Screenshot
Por Redacción QP
La mandataria aseguró que se ha hecho “un esfuerzo extraordinario” al aumentar el precio del maíz de 4 mil 200 a 6 mil pesos por tonelada
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que algunos de los agricultores que han bloqueado las carreteras del centro del país desde el lunes no tienen intereses legítimos, sino políticos.
El miércoles, el gobierno de México anunció haber llegado a un acuerdo con agricultores en la zona del Bajío, por lo que se esperaba que los bloqueos carreteros se retiraran, pero hasta este viernes al menos cinco de estos siguen.
“Muchos de los que tienen tomados las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos (…) solamente hay que ver muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen”, acusó la mandataria.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo explicó que el acuerdo al que llegaron constaba en aumentar el precio del maíz de 4 mil 200 a 6 mil pesos por tonelada, algo que calificó como “un esfuerzo extraordinario”.
Asimismo, argumentó que su administración apoya a los pequeños productores, así como a los campesinos más pobres al darles un apoyo adicional en 2026.
Esta ayuda estará relacionada con el valor agregado del maíz y no sólo con la venta de este, para que tengan mayores ingresos.
¿Cuál fue el acuerdo al que llegaron?
Julio Berdegué, informó el miércoles que el gobierno federal llegó a un acuerdo con agricultores, pero aclaró que no se había fijado el precio por tonelada de maíz, lo que exigían los productores.
Berdegué señaló que se otorgará un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a los agricultores del Bajío, de los que 800 los dará la federación y 150 los gobiernos estatales.
También se determinó ampliar el programa federal de “Cosechando soberanía”, que incluye créditos y seguros en caso de afectación a sus cosechas. Además, se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz.
