El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///CDMX la ciudad de las libertades o del libertinaje?

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

La polémica respuesta de la policía capitalina ante la violencia que hubo en la marcha del pasado jueves con motivo del aniversario del 2 de octubre, fue tema en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria volvió a insistir que “esta agresión directa es injustificable” y que se trató de un acto de “mucha provocación”, pero del saldo de 96 policías lesionados -de los cuales cinco continúan hospitalizados- y de las pérdidas millonarias que causaron los encapuchados solo dijo “Y la Fiscalía tiene que ver si hay identificación de algunas personas”.

Claro que la Fiscalía tiene que responder ante las acciones de la horda que agredió a los policías y causó destrozos y vandalismo, ya que debería de tener un servicio de inteligencia que le permita ubicar a los responsables. Pero ya han pasado cinco días y no hay detenidos o se han identificado públicamente a los responsables.

Lo peor del caso, es que la misma presidenta es parte del universo de personas que está desorientada respecto a los protagonistas y origen de los provocadores, según lo dijo en su conferencia de ayer, cuando dijo: “Y la pregunta que tenemos que hacernos todos los mexicanos es… ” y Claudia Sheinbaum se hizo 16 preguntas, “¿De qué sirve esta violencia? ¿De qué sirve? ¿A quién le sirve? ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Qué buscan? ¿Qué buscaban? ¿Por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de libertades, de plena libertad, absoluta y plena libertad? ¿Qué buscan? ¿Qué buscaban? ¿Qué buscaban con esta posible respuesta de la policía de la ciudad? ¿Qué buscan estos grupos que se cubren la cara? ¿Qué buscan estos grupos? ¿Qué estos grupos? ¿Qué buscan?

Dijo vagamente que esta agresión “tiene que revisarse”, pero también volvió a mencionar el argumento que, si hubiera habido una respuesta de la policía a la gravedad de la agresión, se corría el riesgo de que se dijera que “hay un régimen represor que reprime estudiantes en un 2 de octubre” (?).

Entonces volvemos a lo mismo. Por el qué dirán, mejor no aplicó la ley a quien no la respeta y altera el orden, y lo peor del caso, es que la misma Presidenta tiene las mismas dudas y se hace las mismas preguntas que tenemos los mexicanos -quienes lo tienen- con un poco de sentido común.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *