Se destapa red de corrupción; en el Senado de la República involucra también a trabajadores de la cámara alta

Por Redacción QP
El OIC de la Cámara alta cuenta con denuncias que han presentado de manera anónima diversos empleados sobre la organización de eventos
Amparados en la papelería membretada del Senado, en la confianza de los senadores y en la complicidad de algunos integrantes de Resguardo Parlamentario, un grupo de jefes de oficina de senadores, secretarios técnicos y asesores tejieron una red de corrupción para vender eventos realizados dentro del Senado, tramitar reconocimientos y hasta amedrentar a alcaldes.
En agosto, dos de los integrantes de esa red fueron detectados y nulificados, luego que el alcalde de Ahome, Sinaloa, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, se acercara al senador Enrique Inzunza para preguntarle por qué la Comisión de Defensa Nacional del Senado le pedía recibir en sus oficinas al señor Gerardo Horta Ocaña para “corregirle” su estrategia de seguridad.
De inmediato, el senador Inzunza le preguntó a la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, sobre esa decisión, pero ella no tenía conocimiento alguno de la carta que Anel Bautista Delgado, quien era su jefa de su oficina, le había enviado al presidente municipal.
Por este medio, me permito solicitar atentamente su amable disposición para recibir, el próximo 31 de julio, a partir de las 13:00 horas, a una representación de la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República, encabezada por el licenciado Gerardo Horta Ocaña, con el objetivo de hacer entrega formal de información relacionada con temas vinculados a la seguridad municipal, que hemos considerado de posible interés para su administración”, dice el correo electrónico que Anel Bautista envió al presidente municipal Antonio Menéndez.
El 19 de julio le envió un documento, en que usó la papelería oficial de la Comisión de la Defensa Nacional del Senado, con el asunto “entrega de información para su conocimiento”.
En el escrito dice que “con base en nuestro compromiso institucional de diálogo permanente y coordinación entre órdenes de gobierno, me permito hacerle entrega de una recopilación de señalamientos expresados por ciudadanas y ciudadanos del municipio de Ahome,a través de medios digitales, particularmente en relación con el actuar de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal”.

Añade que “se trata de manifestaciones públicas que, en el contexto del quehacer legislativo, hemos considerado pertinente hacerle llegar de manera directa y respetuosa, con el único objetivo de que sean de su conocimiento y consideración, confiando plenamente en su criterio y compromiso con los principios de buen gobierno”.
De acuerdo con la información que se le hizo llegar al Órgano Interno de Control (OIC), la senadora Rivera dejó en claro que era ajena a ese escrito y así se le fue informado al presidente municipal de Ahome.
Pero esa fue la alerta que llevó a la Comisión de Defensa Nacional a hacer una revisión de los oficios emitidos desde la oficina y del trabajo en conjunto que desarrollaba Anel Bautista.
Así, fue posible detectar que el 19 de junio Anel Bautista le envió un oficio al director del AIFA, general Isidoro Pastor Román, en el que le pide participar en la conferencia magistral El AIFA: Innovación, Sustentatabilidad y Oportunidades para la Aviación en México, programado para el 8 de agosto en el salón de la Comisión Permanente, en el sótano 1 del Senado y que CUTVA Educación le solicitó ese mismo 19 de junio a la propia Anel.
El 25 de julio, el general Isidro Pastor Román le contesta a Anel Bautista que “en suscrito participará como ponente con la conferencia magistral: El AIFA:Innovación, Sustentabilidad y Oportunidades para la Aviación en México y él mismo firma el oficio de respuesta.
Al enterarse de todas esta trama, la senadora Ana Lilia Rivera destituye de inmediato a Anel Bautista y envía un escrito al general Isidro Pastor en el que le informa que “los únicos canales de comunicación institucional son, exclusivamente, a través de esta Presidencia y de la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa Nacional, a cargo del maestro Michael Rolla Negrete Delgado
No omito precisar que la persona con la que usted tuvo comunicación, la ciudadana Anel Bautista Delgado, ha sido destituida de su cargo como jefa de oficina por el uso indebido de la comunicación y documentación oficiales. Asimismo, nos deslindamos de cualquier vínculo con la escuela de aviación CUTVA Educación”, dice el mensaje enviado por la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional al director del AIFA.
Pero los escritos firmados por Anel, algunos de los cuales tiene copia
Excélsior, y en los que se involucra a Gerardo Horta, también fueron enviados en nombre del senador Félix Salgado Macedonio, quien desconocía que su nombre era usado para solicitar diversas cosas a gobiernos estatales y municipales.
El caso ya está Órgano Interno de Control del Senado y a Gerardo Horta Ocaña, quien se ostentó como asesor de senadores de Morena e incluso representante de una asociación civil, tiene prohibida la entrada al Senado por segunda ocasión; pues ya en 2022 fue detectado como una persona que vendía eventos y se ostentaba como representante de senadores.
De acuerdo con la información obtenida en torno a este caso, el OIC del Senado cuenta con denuncias que han presentado de manera anónima diversos trabajadores del Senado, en el que dan cuenta de que algunos integrantes de Resguardo Parlamentario permiten el acceso a eventos dentro del Senado que no están organizados oficialmente por las comisiones o por los senadores.
Además, en el año 2022 el señor Horta Ocaña tenía una credencial que lo acreditaba como trabajador del Senado, sin serlo, lo que implica que dentro del Senado le ayudaban a tener el acceso y desde entonces Resguardo Parlamentario tenía la información de que el señor Horta Ocaña no podía ingresar a las instalaciones del Senado.
En el año 2022, Gerardo Horta Ocaña se ostentó como “vicepresidente ejecutivo de la Asociación de los Municipios de México AC (AMMAC)” y con ese cargo tenía acceso al Senado; sin embargo, apareció Nallely Gutiérrez, quien aseguró que él no era representante de la AMMAC y cuando el Senado investigó detectó que Horta Ocaña tenía hasta una credencial como trabajador del Senado.
Pese a que su ingreso al Senado estuvo prohibido, nuevamente resguardo Parlamentario le permitió el acceso a las instalaciones y ahora, de la mano de Anel Bautista, realizó diversos eventos, que presumía en sus cuentas de Instagram y de Facebook, que ahora ya restringió.
Cuando Ana Lilia Rivera destituyó a Anel Bautista también estaba por desarrollarse un evento con Aduanas, que fue cancelado, pero Horta Ocaña intentó organizarlo con ayuda de otro secretario técnico, quien se negó rotundamente.
La información obtenida por Excélsior establece que este grupo de personas vendían eventos a organizaciones sociales; si asistía un senador les cobraban un extra; si el senador les entregaba reconocimientos, les cobraban más.
Hace unas semanas fue público que una organización iba a tener un evento dentro del Senado e iba a cobrar la entrada; al ser detectado por las autoridades del Senado, de inmediato se canceló; el legislador al que se le atribuyó la autorización para realizar el evento aclaró que él no tenía conocimiento de qué se trataba el evento.
En febrero de este año se hizo público que el Senado entregó el premio Pro Humanitas a Juan Pablo Penilla, quien resultó ser uno de los abogados de El Mayo Zambada, en un evento solicitado por el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, pero que fue petición de la organización The One Magazine o Revista The One México; sin embargo, el senador Loera de la Rosa aclaró que él no conocía a los organizadores ni a los premiados, que le solicitaron el apoyo para realizar el evento en el Senado y lo brindó.
Pero también en noviembre del 2023 la misma organización usó el Senado para entregar el mismo reconocimiento a Juan Pablo Penilla y a Elena Piniatowska, cuando Ana Lilia Rivera, hoy presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, era presidenta del Senado y ya Anel Bautista trabajaba con ella; la solicitud del uso del auditorio para realizar la ceremonia de premiación fue de la morenista Lucía Trasviña.
También en esa ocasión las dos senadoras informaron que sólo sabían que el premio sería otorgado a la escritora Elena Poniatowska.
Esos tres eventos: el que iba a cobrar la entrada al Senado y donde premiaron al abogado Penilla están también en la mira, porque tuvieron los mismos mecanismos de organización que llevaron a la destitución de Anel Bautista en agosto de este año.
Con información de Excélsior