El Quehacer Político en la cultura a través del enfoque///Litza Deniss Durán Espinosa///SEMILLEROS CREATIVOS DE SAN LUIS POTOSÍ Y TAMAULIPAS PRESENTAN MUESTRA BIESTATAL, FIESTA DE LAS CULTURAS COMUNITARIAS

Por Litza Deniss Durán Espinosa
- En Ciudad Valles, San Luis Potosí, se reunieron 13 Semilleros Creativos, de ambos estados, para compartir su talento en artes visuales y escénicas
- Pintura, danza, circo, poesía, literatura, cine y teatro formaron parte de la muestra artística
Con el objetivo de compartir los avances artísticos de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos, el viernes 26 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, la muestra biestatal Tengo un sueño San Luis Potosí – Tamaulipas, Fiesta de las Culturas Comunitarias.




El encuentro, organizado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con los gobiernos de San Luis Potosí, Tamaulipas y autoridades municipales, reunió a 13 Semilleros Creativos: 9 de San Luis Potosí y 4 de Tamaulipas, quienes presentaron una muestra visual y escénica en torno al eje “Diversidad natural y cultural”, que destacó por el talento, la creatividad y la riqueza comunitaria de ambas entidades.
En el acto, el director general de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García, destacó que, gracias a la colaboración entre instancias federales, estatales y municipales, se logran impulsar políticas culturales transformadoras y espacios como este, que fortalecen los lazos entre comunidades.
Por su parte, el secretario de Cultura de San Luis Potosí, Mario García Valdez, reconoció el esfuerzo y la disciplina de las y los participantes de los Semilleros, quienes a través del arte fortalecen su desarrollo personal y comunitario.
Asimismo, la jefa de Vinculación Cultural del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Karla Janeth Ángeles Mata, en representación del director general de ITCA, Héctor Romero Lecanda, celebró la oportunidad de que las infancias y juventudes de Tamaulipas compartan escenario y experiencias con sus pares potosinos, generando redes de colaboración y amistad.
Arte visual y expresiones escénicas para resignificar el entorno y fortalecer la identidad y creatividad
La primera parte de la jornada estuvo dedicada a la exhibición plástica con una exposición de artes visuales y una muestra de biodiversidad, donde niñas, niños y jóvenes compartieron obras que exploran la identidad, la memoria y el vínculo con su entorno natural y cultural.




A estas exhibiciones se sumaron las aportaciones de 58 niñas, niños y jóvenes que, aunque no estuvieron presentes en el encuentro, enviaron obra desde sus comunidades, ampliando la representatividad de la muestra.
Posteriormente, se desarrolló la muestra escénica, en la que se incluyó cortometrajes, danza, circo, poesía y teatro, con presentaciones que reflejaron la diversidad de lenguajes artísticos que trabajan los Semilleros en sus comunidades. Estas expresiones pusieron en diálogo distintas tradiciones y formas de creación contemporánea, reafirmando al arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita y comunitaria, integrados por niñas, niños y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social, que desarrollan su creatividad y pensamiento crítico mientras fortalecen el tejido social y la construcción de paz.