El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///La luz del Mundo disfrazada de iglesia

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Con motivo de la serie de investigaciones que en estos días hay alrededor de la Iglesia de la Luz del Mundo y ante las evidencias que han surgido, el viernes pasado a la Presidenta Claudia Sheinbaum uno de los reporteros a la conferencia mañanera le preguntó: “Y si en vista de estos procesos que se llevan, incluso por su líder, ¿no tendría ya que perder su registro como iglesia?” La respuesta de la mandataria fue en el sentido que “tendría que revisarse. Hay, no sé, miles de personas que pertenecen a esta iglesia y muchas son de buena voluntad. Entonces, lo que hay que perseguir es el delito, que eso es importante”.

En la misma conferencia, se surgió el tema de los actos violentos registrados el jueves durante una protesta de normalistas de Ayotzinapa en el estratégico Campo Militar Número 1-A de la Ciudad de México -zona federal bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional-, donde un grupo de jóvenes con el rostro cubierto derribaron una de las puertas principales, luego de embestir las rejas de acceso con un camión de mercancías que posteriormente incendiaron, además de lanzar petardos ante interior de las instalaciones. Y la respuesta de Sheinbaum fue concreta: “Ahora – ¿nomas ahora?- no estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo. Parece más una provocación. Entonces, No vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión; No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación”.

Estoy de acuerdo con evitar la represión por la provocación, pero yo me pregunto, ¿no “hay que perseguir el delito”? El pintar la fachada de un cuartel, lanzar petardos a su interior -con el propósito de lesionar a quienes se encuentren en el interior-, destrozar la reja principal y tratar de derribar la fachada de acceso, esos ¿no son delitos federales?

Entonces Presidenta, ¿hay delito o no hay delito?

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *