Fernando Chico Pardo descarta incrementar su participación en Banamex; niega que gobierno de Sheinbaum condicionara la transacción

0
Screenshot

Screenshot

Por Redacción QP

En conferencia de prensa, el actual presidente del Consejo de Administración del grupo aeroportuario Asur dijo que la adquisición accionaria del banco representaba una inversión personal

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo dijo el jueves que no está pensando en incrementar su posición accionaria en Grupo Financiero Banamex, tras hacerse con el 25% de la unidad de banca minorista de Citigroup en el país.

La adquisición, valorada en 2 mil 300 millones de dólares y revelada el miércoles, fue explicada por el magnate, actual presidente del Consejo de Administración del grupo aeroportuario Asur, en una conferencia de prensa con ejecutivos de Citi y Banamex.

“Estoy muy orgulloso de encabezar esta transacción, reconociendo la gran responsabilidad que significa regresar al Banco Nacional de México a manos mexicanas”, dijo Chico Pardo.

El empresario dijo que la adquisición accionaria del banco representaba una inversión personal, la cual fue impulsada por la confianza que le tiene al gobierno de Claudia Sheinbaum y su proyecto de país; asimismo, negó que la administración morenista le puso alguna condición para la compra del banco comercial. 

El empresario dijo que le dará continuidad al proyecto de Citigroup, por lo que continuará priorizando la inversión para impulsar la tecnología de Banamex; buscará satisfacer las necesidades del cliente; acelerará la colocación de crédito; y continuar con proceso de desincorporación de la financiera estadounidense. 

Asimismo, informó que la colección de arte, los edificios históricos y colección de Fomento Cultural, permanecerán en México como propiedad de Banamex. 

Ernesto Torres, director internacional de Citi, detalló que en los próximos meses se definirá el porcentaje de Banamex que saldrá a bolsa en una oferta pública inicial (OPI) y abrió la posibilidad de que mientras tanto otros inversionistas mexicanos se hagan también con porciones del grupo financiero, aunque menores a la adquirida por Chico Pardo.

Con información de Reuters

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *