Sabes donde denunciar a un franelero que abusa en la CDMX

Por Redacción QP
Se contemplan multas económicas, arrestos administrativos e incluso canalización al Ministerio Público si hay violencia o amenazas de por medio
En la Ciudad de México, apartar lugares en la vía pública con cubetas, cajas u otros objetos dejará de ser una práctica impune. Con la entrada en vigor de nuevas reformas legales, las personas conocidas como “franeleros” o “viene-viene” enfrentarán consecuencias más severas si intentan adueñarse de las calles para obtener beneficios personales.
¿Qué establece la nueva reforma?
El 15 de agosto de 2025 se aprobó una modificación a la Ley de Cultura Cívica, cuyo objetivo es frenar de manera contundente a quienes lucran con el espacio público. Esta actualización contempla multas económicas, arrestos administrativos e incluso canalización al Ministerio Público si hay violencia o amenazas de por medio.
Entre las conductas sancionadas se encuentran:
- Colocar objetos para reservar espacios en la vía pública.
- Cobrar por estacionar, lavar o “vigilar” vehículos en la calle.
- Intimidar o exigir dinero a los conductores.
Las sanciones en detalle
Quienes insistan en apropiarse ilegalmente del espacio público podrán enfrentar:
- Arresto inconmutable de 25 a 36 horas, según la gravedad del caso.
- Multas que oscilan entre mil 200 y 4 mil 525 pesos.
- En situaciones que involucren agresiones físicas o amenazas, el caso será turnado directamente a la Fiscalía de la CDMX.
Las autoridades capitalinas fueron contundentes al declarar:
¿Cómo denunciar a un franelero?
Ante este tipo de situaciones, la ciudadanía puede presentar denuncias de forma accesible a través de diferentes canales oficiales:
1.- Locatel
Línea directa 24 horas al día: 55 56 58 11 11.
También puedes contactarlos por redes sociales.
2.- Elementos policiales en la zona
Si observas una patrulla cerca, puedes acercarte y reportar el hecho.
Los agentes pueden actuar de inmediato si el acto está ocurriendo en el momento.
3.- Botones de emergencia del C5
Ubicados en postes de seguridad en distintas partes de la ciudad.
Úsalos si percibes riesgo o si la situación se vuelve hostil.
4.- CESAC de tu alcaldía
Asiste personalmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Lleva tus datos y la dirección exacta del incidente.
Recomendaciones al momento de reportar
- Toma fotografías o videos del hecho si es seguro hacerlo.
- Anota las placas de vehículos involucrados o describe los objetos utilizados para bloquear espacios.
- No accedas a pagos indebidos. Recuerda que nadie tiene derecho a rentar un lugar en la vía pública.
- Si recibes amenazas, solicita que el caso se turne directamente a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ CDMX).
¿Cuándo comienzan a aplicarse las sanciones?
Aunque la reforma fue publicada el 15 de agosto de 2025, las sanciones comenzarán a aplicarse 30 días después de su publicación oficial en la Gaceta de la Ciudad de México. La fecha exacta será confirmada próximamente por las autoridades locales.