Fue una “anomalía”, dice el director del Tren Maya El general Óscar David Lozano insiste: no descarriló, fue un percance de vía (aunque sí se salió)

Screenshot
Por Redacción QP
Óscar David explicó el procedimiento que deben seguir las y los garroteros previo a entrar a vía, mismo que atendió quien estaba al frente del tren 304
El día de ayer por la tarde, se presentó un percance en la estación Izamal del Tren Maya: en un principio, medios declararon que el tren se había descarrilado, sin embargo, el director al frente del proyecto ecoturístico federal, Óscar David Lozano Águila, aclaró los hechos esta mañana desde Palacio Nacional.
El percance se suscitó cuando el tren se trasladaba de Cancún, en la costa caribeña mexicana, a Mérida, en el golfo de México. El tren 304 sufrió “un percance de vía” al entrar a baja velocidad a los andenes de la estación de Izamal. Según declaró esta mañana el director militar, “todas las pasajeras y todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance se encuentran bien” y también fueron trasladados a sus destinos en autobuses.
¿El Tren Maya se descarriló?
Lozano Águila aclaró que el accidente no se trató de un descarrilamiento, sino de un mal funcionamiento en el sistema automatizado de agujas que se controla desde la torre de control de Mérida, mismo que lanzó fuera de la vía directa al coche número 3, provocando su inclinación.
“Es un percance de vía, no un descarrilamiento, porque solamente es un bogie del coche 3 el que se sale y, al salirse, queda ligeramente recostado en otro vagón. (…) ¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía (en el motor de aguja) que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario” aclaró el militar.
Además, Óscar David explicó el procedimiento que deben seguir las y los garroteros previo a entrar a vía, mismo que atendió la garrotera que estaba al frente del tren 304, según evidencia que proporcionó el director durante su intervención en la conferencia matutina.
“El tren 304 que viene de Cancún toma la vía directa (…) antes de entrar a vía, los garroteros toman una fotografía y verifican visualmente que este aparato se encuentre en posición. Este trabajo lo hace el garrotero para garantizar que no haya accidente. Los aparatos de cambio de vía se mueven de manera automatizada desde el puesto de control zonal en Mérida“, puntualizó.
¿Es el primer percance en el Tren Maya?
Cabe recordar que el 25 de marzo de 2024 se descarriló un vagón del Tren Maya por la “interrupción del flujo sobre la vía” cuando llegaba a la estación ubicada en Tixkokob, Yucatán.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de la operación del Tren Maya, el descarrilamiento se debió a la falta de fijación mecánica de tornillos y a la operación manual de un sistema de cambio de vías que debería estar automatizado.
“El incidente fue ocasionado por falta de fijaciones mecánicas de tornillo (clamps) que aseguran el cambio de vía con el riel”, detalló en un documento el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia mañanera del 2 de abril de 2024.
Con información SUN y AP.