El Quehacer Político Internacional a través de la opinión///Carolina Alonso Romei///Mueren cuatro generales iraníes en los primeros ataques de Israel a Teherán

Por Carolina Alonso Romei
Internacionalista
Las víctimas mortales de los bombardeos fueron los jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria y el responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya
Durante la madrugada de este viernes, Israel bombardeó un centenar de objetivos relacionados con el programa nuclear de Irán y otros puntos militares claves, ataques que dejaron a varios altos funcionarios iraníes muertos, tanto militares como científicos vinculados al programa.
Las víctimas mortales de los bombardeos fueron el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Además, tanto Irán como Israel confirmaron en las últimas horas la muerte del jefe de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, el general Amir Ali Hajizadeh.
A ellos se sumó el también general Gholam Ali Rashid, quien era responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya, y seis científicos nucleares.
Medios iraníes como Irán Nuances informaron de renovados ataques contra las instalaciones nucleares de Natanz, Tabriz y Shiraz, se cree que podría ser la planta de uranio.
La principal planta de enriquecimiento de uranio iraní, Natanz, ya había sido atacada de madrugada, según confirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Irán promete venganza
Tras los ataques anoche, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, compartió un comunicado en su página web en el que manifestó que “con este crimen, el régimen sionista (Israel) se ‘preparó’ para un destino amargo y doloroso, el cual sin duda lo recibirá”.
Irán lanzó esta mañana un primer ataque con un centenar de drones que fueron interceptados por las fuerzas israelíes.
También el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, prometió esta tarde mientras ofrecía un discurso televisado que una “poderosa respuesta” llegará a Israel por los ataques que han descabezado la cúpula militar del país.
Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, dijo en una carta que el ataque es “una declaración de guerra contra la República Islámica de Irán” por parte de Israel, que cruzó “todas las líneas rojas”.
La comunidad internacional llama a reducir las tensiones
Aunque el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que su aliado israelí “ha tomado medidas unilaterales contra Irán” y garantizó que su país no ha “participado” en los ataques contra Irán, el presidente Trump lanzó una serie de mensajes exhortando a que Irán ponga fin “a esta masacre” llegando a un acuerdo sobre el programa nuclear.
El resto del mundo se ha mostrado preocupado por la escalada de violencia en la región y, a los primeros mensajes de contención, como el del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se han ido sumando otros como los de la Unión Europea (UE), China o Rusia.
“La información que llega de Oriente Medio es muy ‘alarmante’. Europa insta a todas las partes a que ejerzan la máxima moderación, y reduzcan inmediatamente la tensión y se abstengan de tomar represalias”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje a través de redes sociales.
Con información de EFE