Quieres ir al Viacrucis en Iztapalapa y no sabes como llegar? Aquí te decimos como

0
images (1)

Por Redacción QP

La edición 182 de la Representación del Viacrucis es un evento cultural y religioso que convoca cientos de miles de católicos y católicas

En Iztapalapa, en Ciudad de México, una tradición se celebra cada Semana Santa. Se trata del Viacrucis que recuerda la pasión y muerte de Jesucristo, un evento importante para la comunidad católica de la capital mexicana.

La edición 182 de la Representación del Viacrucis es un evento cultural y religioso que convoca cientos de miles de católicos y católicas, este jueves 17 y viernes 18 de abril.

Ante la visita de miles de personas, el Metro de la Ciudad de México es la opción ideal para llegar a Iztapalapa y vivir la representación cristiana. Autoridades han recomendado:

Utilizar la Línea 8 del Metro, que corre de Garibaldi a Constitución de 1917, porque las estaciones más cercanas al Viacrusis son:

  1. Cerro de la Estrella
  2. Iztapalapa

¿Cuáles son las alcaldías que tienen Ley Seca?

Alcaldía Iztapalapa

Con motivo de la 182 Representación de la Pasión de Cristo, esta demarcación estableció la suspensión para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, así como en envase abierto y/o al copeo en todas sus graduaciones, será de las 00:00 horas a las 23:59 horas, los días 17 y 18 de abril, en los ocho barrios de la alcaldía.

Alcaldía Tláhuac

En esta demarcación se aplicará la suspensión para la venta de alcohol del 17 al 20 de abril en colonias y Barrios del Pueblo de San Andrés Mixquic, en San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan y en Francisco Tlaltenco.

En San Pedro Tláhuac y San Santiago Zapotitlán aplicará del 17 al 19 de abril, mientras que en el pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl únicamente serán los días 17 y 18 de abril.

Además, en Tláhuac habrá suspensión para la venta de alcohol del 25 de abril al 5 de mayo por la “Tradicional XL Feria de la Nieve”, y los días 26, 27 y 28 de abril en colonias y barrios del Pueblo de San Francisco Tlaltenco debido al “Carnaval Infantil San Francisco Tlaltenco 2025”.

Alcaldía Cuajimalpa

En esta demarcación, la suspensión para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será a partir de las 00:00 horas del jueves 17 de abril y hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril de 2025.

La medida aplicará en los establecimientos mercantiles que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, salas de cine con venta de vinos y licores, salones de baile, así como en cualquier tipo de establecimiento mercantil en el que se expendan o consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente con motivo de las ferias y tradiciones populares, incluyendo el servicio a domicilio.

Alcaldía Milpa Alta

Por su parte, los días 13, 19, 20, 21, 26 y 27 de abril se declara Ley Seca en San Pablo Oztotepec, en esta demarcación, donde se llevará a cabo el carnaval; el 13, 25, 26 y 27 de ese mismo mes en Santa Ana Tlacotenco; del 20 al 23 en Villa Milpa Alta.

También se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en San Salvador Cuauhtenco los días 20, 21, 22, 25, 26 y 27 de abril.

El 2 y 3 de mayo en San Jerónimo Miacatlán; del 9 al 11 en San Agustín Ohtenco y San Bartolomé Xicomulco.

Alcaldía Venustiano Carranza

La demarcación tendrá suspensión para la venta de bebidas alcohólicas los días 17, 18, 19 y 20 de abril, de 00:00 a 23:59 horas.

Aplicará en los establecimientos mercantiles, así como en los puestos semifijos colocados en vía pública.

Con información de SUN 

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *